Universidades en Buenos Aires, dónde poder estudiar

El estudio hoy en día es uno de los objetivos más importantes en la vida de los jóvenes. Pues si tenéis pensado viajar a Buenos Aires para dedicar tiempo a una carrera, es recomendable que toméis nota sobre las Universidades Públicas y Privadas más distinguida en la Ciudad Porteña.

1 comentario
antonella
viernes, 28 enero, 2011

  • Universidades Públicas:
La realidad es que en Buenos Aires, las Universidades Públicas brindan una formación inigualable a comparación de las privadas. Es verdad que se presentan diversos inconvenientes como paros o bien, cuestiones relacionadas a trámites, pero sin lugar a dudad, son las de mayor reconocimiento en todo el territorio. Se presentan dos Universidades de gran importancia hoy en día como la Universidad de Buenos Aires (UBA), fundada en el año 1821 y considerada como la institución más antigua. Aquí se pueden realizar diversas carreras como Abogacía, Ciencias de la Comunicación, Medicina, Administración de Empresas y además, la misma presenta cursos de idiomas (que suelen ser dictados en períodos vacacionales). Sin embargo, otro de los edificios públicos de gran reconocimiento es la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) cuyas características son que su estructura académica tiene como objetivo formar ingenieros y que desde su creación (1959) ya han egresado más de 30.000 profesionales de más de 15 carreras de grado. Asimismo, la UTN dipone de 24 facultades regionales y 5 unidades académicas ubicadas en los sectores del noreste, noroeste, centro y sur de la Argentina. Claro que además, vale nombrar otras tantas universidades pública en Buenos Aires de gran nivel educativo como el Instituto Universitario Nacional de Arte (IUNA), el Instituto Universitario de Gendarmería Nacional, la Universidad Nacional de La Matanza (UNLAM) y la Universidad Nacional de Quilmes, entre otras.
  • Universidades privadas:
Si bien existe un inmenso listado de Universidades Privadas en Buenos Aires, no todas son aconsejables en cuanto a las carreras brindadas. A diferencia de las públicas, las instituciones privadas son pagas y muchas veces, los precios llegan a cubrir hasta un sueldo de un trabajador. Por eso mismo, si tenéis realmente pensado estudiar, pues os aconsejo dirigirse primero a una Universidad Pública. Entre algunos ejemplos de Universidades Privadas, vale señalar a la Universidad del Salvador (USAL), Universidad de Palermo (UP), Universidad Favaloro, Universidad de Belgrano (UB), Universidad de Flores (UFLO), Universidad Católica Argentina (UCA), Universidad Medicina Hospital Italiano y Universidad del Cine (UCINE). Foto: BKM_BR

Contenidos relacionados

Un comentario en «Universidades en Buenos Aires, dónde poder estudiar»

  1. estoy interesado en adquirir informacion sobre universidades publicas,donde pueda estudiar la carrera de ciencias sociales(sociologia)o
    periodismo deportivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *