Visitar la casa de Liniers

12 agosto 2011 | Por leticia

Desde el día 1 de enero hasta el día 31 de diciembre,  la Casa de Liniers se encuentra abierta para todos aquellos que deseen contemplarla.

Ver 0 Comentarios

Desde el día 1 de enero hasta el día 31 de diciembre,  la Casa de Liniers se encuentra abierta para todos aquellos que deseen contemplarla.

Las visitas empezarán a realizarse desde las 12 del mediodía y es una excelente alternativa para las personas y los niños que quieran conocer un poco más sobre la historia de los próceres de la ciudad.

La Casa de Liniers (recientemente restaurada) se ubica en Venezuela 469 (San Telmo) y estará abierta de lunes a domingos de 12 a 18 horas, siendo su entrada libre y gratuita  gracias a la participación de la Dirección General Patrimonio e Instituto Histórico.

La casa se construyó en el año 1788 sobre las bases de otro edificio aun más antiguo y fue declarada como Monumentos Histórico Nacional en el año 1942. El primer dueño de la casa fue don Martín Simon de Sarratea. Luego paso a manos de su yerno, Santiago Liniers quien fuera uno de los últimos virreyes del Río de la Plata y jefe de la Reconquista de Buenos Aires cuando tuvieron lugar las Invasiones Inglesas.

< /p>

Linier vivó en esta casa a partir del año 1806. El edificio en cuestión es especial ya que en él  se ultimaron los términos de la capitulación de Williams Carr Beresford que estaba a cargo de las tropas inglesas en aquel momento.

Durante el año 1874 la casa fue reformada y en ella se instalaron las oficinas y el taller gráfico de la Editorial Estrada. Pero, a pesar de eso, se han mantenido hasta el último detalle, conservando las características del sitio.

La Casa de Liniers es una construcción típica y austera de la época colonial de fines del siglo XVIII. Su fachas y muros son gruesos y están blanqueados con cal. Las reas son simples y cuenta con una importante puerta de color verde construida en madera. De la edificación original se respetaron los detalles,  pero solo se puede ver su fachada y algunas de sus paredes interiores.

En el frente de la edificación se puede ver una placa que nos recuerda que perteneció al Virrey del Río de la Plata, Santiago de Liniers, un defensor de la ciudad.

Foto | FLickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *