Cine Documental, DocBuenosAires 2011

25 octubre 2011 | Por leticia

El evento tendrá lugar desde del 13 al 22 de octubre en la Sala Leopoldo Lugones, en la Alianza Francesa.

Ver 0 Comentarios

El evento tendrá lugar desde del 13 al 22 de octubre en la Sala Leopoldo Lugones, en la Alianza Francesa.

Se trata de una muestra de cine documental, siendo esta última la undécima edición. En esta ocasión,  Buenos Aires será un lugar donde se verán las mejores producciones internacionales de cine documental de creación.

La Muestra Internacional es organizada y coordinada por al Asociación Civil DOCBSAS y cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales.

Además,  participan diferentes instituciones y organismos: Complejo Teatral de Buenos Aires, Fundación Cinemateca Argentina, Alianza Francesa de Buenos Aires, Swiss Films, Embajada de Suiza en Argentina, Comisión Provincial por la Memoria, Embajada de Colombia en Argentina, Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, Embajada de Chile, Alta Definición de Argentina.

Te contaremos algunos de los puntos del programa de exhibición que tendrá lugar en la Sala Leopoldo Lugones en la Alianza Frances (Avenida Córdoba 946) y el Teatro San Martín (Avenida Corrientes 1530), está integrado por:

  • Foco Forum (FF)
  • François Caillat (FC)
  • Documental francés: puntos de fuga (DF)
  • Proyecciones especiales (PE)
  • Alexander Sokurov, páginas ocultas (AS)
  • Perspectiva suiza (PS)
  • 25 años de la EICTV (EICTV)

Dentro de este evento se podrá ver y discutir distintas producciones internacionales de cine documental de creación. El precio de las localidades de la Sala Leopoldo Lugones es de 12 $ para el público en general y 5 $ para los estudiantes y para los jubilados.

Compartiremos parte del programa:

1) Sábado 15

-Nada con nadie (Cuba; 2003) Dirección: Marcos Pimentel (14’)

-Los que se quedaron (Cuba; 1993) Dirección: Benito Zambrano Tejera (26’)

-Episodios sinfónicos (Cuba; 2004) Dirección: Víctor Mares (23’)

-La chirola (Cuba; 2008) Dirección: Diego Mondaca (26’)

-Labranza oculta (Ecuador; 2010) Dirección: Gabriela Calvache (66')

-Nacer - Diario de maternidad (Colombia; 2011) Dirección: Jorge Caballero (83')

2) Lunes 17

-Virginia no dice mentiras (Cuba; 1997) Dirección: Jaime Rosales (13’)

-Fidel, el hombre de las cucharitas (Cuba; 2005) Dirección: Raquela Conde Viera (20’)

-Pucha vida (Cuba; 2007) Dirección: Nazly López Díaz (12’)

-The Illusion (Cuba; 2008) Dirección: Susana Barriga Rodríguez (24’)

-El edificio de los chilenos (Chile/Francia/Cuba/Holanda; 2010) Dirección: Macarena Aguiló (95')

-Genpin (Japón; 2010) Dirección: Naomi Kawase. (92’)

3) Martes 18

-Cisne cuello negro, cuello blanco (Cuba; 2009) Dirección: Marcel Beltrán Fernández (13’)

-19º Sur, 65º Oeste (Cuba; 2010) Dirección: Juan Soto Taborda (30’)

-Music Box (Cuba; 2010) Dirección: Orisel Castro López (22’)

-Si seguimos vivos (Cuba; 2010) Dirección: Juliana Fanjul Espinoza (23’)

-Lima bruja - Retratos de la música criolla (Perú; 2011) Dirección: Rafael Polar (82')

Foto | Flickr.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *