Para realizar el circuito histórico podrás empezar desde la Plaza Mitre, sitio que fue construido en dos niveles diferentes que se encuentran sobre una barranca. Desde esta plaza ha crecido la vida social y religiosa de San Isidro.
En la parte inferior de la plaza se puede ver un reloj que fue colocado en el lugar en el año 1913. Fue el primero de estas características que se pudo ver en America del Sur, en la parte superior de la plaza los fines de semana tiene lugar la feria artesanal, un evento muy tradicional.
Frente a la Plaza Mitre está ubicada la Manzana Municipal, desde donde se pueden ver distintas construcciones antiguas con una arquitectura muy especial. En esta manzana se ubica el Consejo Deliberante de San Isidro con su edificio habilitado en el año 1875 como Palacio Municipal.
En la Manzana Municipal se reúnen otros edificios: Teatro Municipal del Viejo Concejo, Chalet Las Brisas, Casa de Fernando Alfaro.
Otro punto que no puedes dejar de visitar dentro del circuito histórico es la Catedral de San Isidro construida en el año 1898.
Si te diriges a la zona de las quintas, una de la más importantes es la casa de los Anchorena en donde se pueden ver diferentes estilos de construcción.
Otros puntos que no puedes dejar de visitar dentro de San Isidro:
- Museo histórico Municipal Brigadier General Juan Martín de Pueyrredón
- Club Atlético San Isidro (CASI)
- Plaza Hipólito Yrigoyen
- Hipódromo San Isidro
- Parque de la Ribera
- Espigon de pesca de Pacheco
- Reserva Ecológica Municipal
- Mirador RS Peña
- Estación San Isidro del tren turístico
- Reserva ecológica municipal
- Villa Ocampo
- Museo del Rugby
HOLA, ME PUEDEN INFORMAR DONDEESTA UBICADA LA CASA DONDE VIVO LUIS SANDRINI GRACIAS