Metrobús en Buenos aires

Hace pocos días empezó a funcionar en la Ciudad de Buenos Aires el Metrobús. Las obras de este novedoso medio de transporte fueron supervisadas personalmente por el jefe de Gabinete Porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Se trata de un servicio de transporte para pasajeros más rápido y seguro.

0 comentarios
leticia
viernes, 24 junio, 2011

< /p>

Se tratará del primer metrobús del país, y se ha creado con el objetivo de fortalecer el transporte público. Este vehiculo circula por la venida Juan B. Justo, entre Liniers y Puente Pacifico (Palermo). Además tendrá diferentes paradas intermedias para que los pasajeros puedan ascender y descender de acuerdo a sus necesidades.

La idea de este medio de transporte había sido propuesta hace varios años, pero llevarla acabo llevó bastante tiempo, además de la necesidad de un cambio de mentalidad y de organizar el transito, ya que este medio toma diferentes carriles de la Avenida Juan B. Justo muy transitada por coches y colectivos, por eso fue necesario un reorganizamiento del trafico.

Esto proyecto pertenece al Plan de Movilidad Sustentable que estableció el gobierno porteño, junto a la instalación de ciclovias y bicisendas, que incentivan el uso cotidiano de las bicicletas y la construcción de nuevas líneas de subterráneo.

Se sabe que el 70 por ciento de las personas que viajan por la Ciudad emplean el transporte público por eso es importante ofrecerles diferentes alternativas y que éstas sean de buena calidad.

El Metrobús es un colectivo articulado que con importante capacidad que andará por carriles exclusivos separados físicamente del resto del transito. Contaran con 21 paradas, cada una separada de la otra por 400 metros, las mismas elevadas sobre el nivel de la calzada. El servicio se encuentra articulado por las líneas de colectivo 166 y 34, que actualmente cubren el recorrido. El costo del ticket será igual al del resto de las líneas.

Se cree que mediante este medio de transporte los pasajeros podrán reducir en 40 minutos el viaje diario (ida y vuelta), además tendrá un cronograma de horarios preestablecidos y tecnología GPS que les permite a los pasajeros conocer la espera y así poder programar sus viajes.

Fuente Imagen por Itdp.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *