Para formar su grupo de trabajo convocaron a vecinos, que conozcan el barrio ha cuidar y que tengan ganas de trabajar para este fin, personas con espíritu solidario y ganas de superarse. El fin último de esta institución es generar una policía para todos.
Para seleccionar su personal buscan personas con un perfil determinado, la gente que integre el equipo de trabajo debe tener la capacidad de interactuar con los otros miembros de la comunidad, debe tener una marcada actitud de servicio y disposición para la sociedad y sobre todo debe tener ganas de progresar.
Al tratarse se una institución nueva, tuvieron que empezar a realizar el trabajo desde cero. Para ello cuentan con un predio de 10 hectáreas y una construcción de más de 26 mil metros cuadrados para capacitar a los nuevos estudiantes, quienes serán formados para tener una educación integral.
La propuesta pretende unificar criterios y que el uso de las nuevas tecnologías sea posible. Permitiendo que los tramites administrativos sean más rápidos y efectivos.
Ya se los puede ver en las calles, con uniformes y móviles que los diferencian de la policía federal. Esperemos que tengan mucho éxito en su labor y que puedan convivir ambas policías ayudándose mutuamente. Por el bien de todos los habitantes de la ciudad que necesitan un poco de seguridad en sus vidas.
Foto | Flickr