Subterráneos en Buenos Aires (II)

Seguiremos hablando de las diferentes líneas de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires, en el artículo anterior te contamos un poco acerca de la historia de este medio de transporte y de las características principales de la Línea A.

0 comentarios
leticia
domingo, 26 junio, 2011

< /p>

Por su parte, la línea B de subtes se desplaza a lo largo de la avenida Corrientes, desde el microcentro (Estación L.N. Alem) hasta el Parque Chas (Estación Los Incas). Mediante la línea B se pueden combinar la línea C y D en la Estación Carlos Pellegrino y se combina con la Línea Urquiza en la Estación de Trenes Federico Lacroze (Barrio de Chacarita).

La inauguración del primer tramo de la Línea B fue inaugurada en el año 1930, algunos meses más tarde se inauguró el segundo plano hasta llegar a la Estación Carlos Pellegrino y a finales del año 1931 se inauguró la terminal L.N. Alem, lo que completaba el recorrido de 8.94 kilómetros con 12 estaciones. La Línea B tuvo dos grandes novedades, el uso de los molinetes y la llegada de las escaleras mecánicas o rodantes en las estaciones Carlos Gardel (antiguamente llamada Agüero), Pueyrredón, Pasteur y Callao. Esta línea se encuentra en proceso de ampliación, de hecho hace algunos años se crearon las estaciones Tronador y Los Incas y para finales de este año se prevé inaugurar un nuevo tramo que llegará hasta Villa Urquiza, debajo de la Avenida Triunvirato. Todos los días usan esta línea un total de 345 mil personas.

  • Línea C

Esta línea une las estaciones ferroviarias de Retiro y Constitución. Es una de las líneas que une de manera transversal toda la red subterránea de la Ciudad de Buenos Aires. La Línea C se combina con la Línea A en la Estación Avenida de Mayo y con la Línea E en la Estación Independencia, acemas se combina con las Líneas B y D en la Estación Diagonal Norte. Esta línea se empezó a construir en el año 1933. El primer tramo unía la Plaza Constitución y Diagonal Norte, unos meses después se creo el segundo tramo y la línea llegó hasta la Estación de Retiro. En las paredes de las estaciones se veían pintorescos murales de las diferentes regiones de España realizadas por importantes artistas argentinos. La Línea C cuenta don dos importantes centros de combinación, uno en la estación de Constitución y la otra en la estación de Retiro. Cuenta con un total de 9 estaciones y es usada todos los días por más de 78 mil pasajeros.

Fuente Imagen por Galio.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *